Junta de Castilla y León, sindicatos y patronal hacen las paces en torno al Diálogo Social

Junta de Castilla y León, sindicatos y patronal hacen las paces en torno al Diálogo Social

La ‘sangre’ parece que no llegará al río, ni a los tribunales. Después de un año sin sentarse en torno a la mesa del Consejo de Diálogo Social y tras meses de desencuentros, reproches, tiranteces y hasta contenciosos presentados en los tribunales por los sindicatos, la reunión a tres bandas en la tarde de este miércoles entre Junta de Castilla y León, CEOE, UGT y CCOO ha servido, en principio, para apaciguar los ánimos y encauzar unas relaciones que se habían deteriorado en los últimos tiempos. Del encuentro presidido por el jefe del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, patronal y sindicatos han salido con la voluntad de dar un voto de confianza al Gobierno regional para seguir trabajando en torno a este órgano de concertación, con más de veinte años de historia y un centenar de acuerdos en su haber, a los que se suman los alcanzados este miércoles.

Como primer gesto, UGT y CCOO –quienes más han alzado la voz en este tiempo– ha anunciado que retirarán las demandas judiciales que habían interpuesto si se acaban lo que ven como «incumplimientos» de la Junta sobre lo firmado en el Diálogo Social. Eso sí, en lo que no dan marcha atrás es en su petición de pedir la dimisión del consejero de Industria, Comercio y Turismo, Mariano Veganzones, de la parte de Vox en el Gobierno de coalición en Castilla y León con el PP y con quien más disputas han protagonizado.

Su marcha la han reclamado en numerosas ocasiones y han aprovechado que estaban ante Mañueco para volver a exigir sin éxito la salida de Veganzones. Mañueco lo rechazó y el propio consejero también descartó que vaya a dejar la cartera que ocupa desde hace algo más de un año, cuando Vox entró en el Gobierno y arrancaron los desencuentros. El vicepresidente, Juan García-Gallardo, ha asitido a la reunión, en la que también han estado los consejeros populares de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, y Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.

«Es un gobierno único que actúa de forma unida», ha respondido en su defensa el propio titular de Industria, quien ha subrayado el cumplimiento de «todos» los acuerdos alcanzados y la apertura de las mesas previstas por el Diálogo Social. Decir lo contrario, como han esgrimido en este tiempo los sindicatos, es partir «de una base errónea», ha sostenido Veganzones tras el encuentro. «Hasta ahora desde el punto de vista del gobierno de la Junta de Castilla y León no ha habido ningún incumplimiento», ha recalcado en declaraciones recogidas por Ical.

Es el momento de «mirar hacia adelante» y seguir apostando por una herramienta que ha supuesto «un gran beneficio» para la Comunidad, ha defendido tras la reunión el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio. Aunque ha consdierado «casi vejatorio» el trato en este tiempo, abogó por «dejar aparcados todos los insultos y reproches de este año, algo que no nos lleva a ninguna parte, para avanzar en las cuestiones importantes».

«Voluntad»

La cita ha discurrido «con voluntad de diálogo y entendimiento por todas las partes», han destacado desde la Junta en un comunicado posterior pactado por las tres partes. Y han salido del encuentro en la sede de la Presidencia con la voluntad de seguir viéndose y llegar a acuerdos. Ya han aprobado el IV Acuerdo Marco para la Competitividad y consensuado el futuro Plan de Responsabilidad Empresarial, ya «listo para aprobarse».

«El Consejo del Diálogo Social de Castilla y León ha acordado continuar alentando al trabajo conjunto con todos los agentes sociales y económicos como el método para progresar, propiciar acuerdos y fortalecer el entendimiento», recoge el comunicado, en el que también se apunta la intención de abrir «nuevas mesas para avanzar, con estabilidad y confianza, en el desarrollo de la Comunidad», así como «seguir trabajando para dar cumplimiento a los acuerdos y compromisos vigentes». Y hacerlo, «siempre con el objetivo de mejorar la vida» de los castellano y leoneses. En este sentido, han propuesto «impulsar y, en su caso, reorientar» mesas en diversas materias como vivienda, formación profesional y prevención de riesgos, sostenibilidad ambiental, protección contra incendios forestales, juventud o educación.

Advertencias

La voluntad de entendimiento y bajar las espadas que estaban en todo lo alto no significa que desde los sindicatos guarden las armas. Las cosas «no van a ir bien», ya ha augurado el secretario autonómico de CCOO, Vicente Andrés, quien ha reclamado al presidente de la Junta que «restituya el reconocimiento de los sindicatos» y ha aseverado que en el caso de que no se produzcan avances «habrá conflictos». «Todos queremos avanzar y siempre estamos dispuestos a negociar, pero las demandas judiciales solo se retirarán si acaban los incumplimientos», ha advertido su homólogo de UGT, Faustino Temprano.