Montero se inmola para que Podemos se coaligue con Sumar

Montero se inmola para que Podemos se coaligue con Sumar

Podemos y Sumar llegaron ayer a un acuerdo para concurrir a las elecciones generales del 23J en coalición. Pero lo que debió anunciarse con festejo, se presentó como una cadena de reproches y ataques contra la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. Cero sorpresas. El pulso todavía puede recrudecerse más: ahora tienen hasta el 19 para terminar de cerrar las listas electorales.

Los cargos son la gran batalla. Se probó ayer. La ministra de Igualdad y número dos del partido morado, Irene Montero, tuvo que inmolarse y dar un paso atrás para que Podemos y Sumar puedan confluir. Llevan atascados desde el mismo día 29, resaca del batacazo en las elecciones autonómicas y municipales. Según explicó Belarra ayer en una comparecencia -que solo pudo seguirse a través de YouTube-, la ministra de Igualdad era para Díaz un «obstáculo insalvable para alcanzar un acuerdo de unidad».

Se encargó de dejar muy claro que la responsable de plantear una negociación que es «un error» y una «injusticia» es la vicepresidenta. «Me entristece profundamente que Yolanda, a través de su equipo, proponga que el acuerdo electoral de coalición entre Podemos y Sumar se construya sobre la exclusión a unacompañera que ha llevado las transformaciones feministas más lejos que nadie antes en nuestro país», expresó Belarra. A pesar de confirmar que Podemos sí firmaría el acuerdo para concurrir en coalición, quiso dejar claro que seguirán presionando al equipo de Sumar para que el pacto sea justo y no existan vetos.

Podemos quiere que Montero sea la número dos en la candidatura por Madrid, pero lo máximo que les ofreció Sumar fue situarla en el quinto puesto. El equipo de Belarra considera que esto es entregarles aire porque no estiman entrar en el Congreso con más de cuatro escaños por Madrid.

Errejón, cuarto por Madrid

En cambio, Más Madrid, el partido liderado por Mónica García, pactó con Díaz los puestos tres, cuatro, siete y diez en la candidatura madrileña. El cuarto es para Íñigo Errejón, ex de Podemos, según Ep. De todas formas, la batalla no acabó esta madrugada. Los partidos y coaliciones registradas tienen hasta el día 19 de junio para seguir perfilando la configuración de las listas electorales. Ayer, solo se oficializó lo relativo a la coalición; sus integrantes, líderes, estructura y nombre.

En los círculos de Sumar, la ministra de Igualdad está más que amortizada. La que para Podemos es el «principal activo político», para Díaz y sus partidos aliados es un inactivo y una barrera que no permite el paso a nuevos perfiles de renovación. Además, arrastra el varapalo que le llegó en forma de aval del Tribunal Supremo a las rebajas de penas de delincuentes sexuales por su ley del ‘sí es sí’ y las más de mil condenas reducidas por ésta.

Según dijo Belarra, durante la reunión del Consejo de Coordinación del partido, Montero aseguró que está dispuesta a dar un paso atrás, «por injusto que sea, para asegurar la unidad». Una situación que Belarra considera «injusta además de un error político».

«Me entristece que Yolanda proponga que el acuerdo electoral de coalicion entre Podemos y Sumar se construya sobre la exclusión [de Montero]»

Ione Belarra

Ministra y líder de Podemos

Por eso la presión aumentó sobre la dirección de Podemos y sobre Montero cuando Alberto Garzón, ministro de Consumo y líder de Izquierda Unida, anunció que no se presentaría para favorecer el relevo de caras nuevas.

A fin de cuentas, la ambición de Díaz con Sumar no es lograr la reconstrucción de la izquierda alternativa al PSOE, sino transformar ese espacio que deja a un lado Sánchez para convertirlo en algo nuevo e ilusionante. Y los perfiles de la cúpula de Podemos no lo permiten. O al menos así lo interpretan en Sumar. Por si quedaron dudas con el mensaje de Belarra, desde el partido se emplearon a fondo en señalar y reiterar que Podemos irá en coalición con Sumar, a pesar del veto a Montero. Es la destitución en diferido de la ministra de Igualdad. Lo que no logró el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo consiguió ayer Díaz. «Se nos ha pedido, una vez más, sacrificar a nuestro principal activo político», reprochó Belarra.

«Podemos garantizar el acuerdo con Sumar, rechazar el veto y seguir negociando»

Pablo Echenique

Portavoz de Unidas Podemos

Además del bloqueo con Montero, tampoco han sido capaces de entenderse en otras candidaturas que también son muy importantes para Podemos. Más Madrid hizo valer su implantación territorial y sus resultados el 28M en la capital. Y lo mismo ocurrió con Compromís en la Comunidad Valenciana o con los comunes en Cataluña, que lograron mejores resultados que Podemos el 28M. También la Chunta se impone al partido morado, arrebatándole a Pablo Echenique esa cabeza de lista por Zaragoza. También CHA tuvo mejores resultados el 28M.

Podemos fuera del Congreso

La secretaria general de Podemos incidió en esto también ayer: «Con la última oferta que nos hace el equipo negociador de Sumar, Podemos podría quedarse sin representación en el Congreso de los Diputados. Esto es algo que no nos parece justo».

Lo que Sumar les había ofrecido para concurrir en coalición es el número cinco en las listas al Congreso por Madrid, el cuatro por Barcelona y las cabezas de lista en Murcia, Cádiz, Navarra, Guipúzcoa y La Palma (Canarias). Pero Podemos se negó, le dio al botón de REC de la cámara y Belarra salió en directo para apretar y seguir negociando en las horas que faltaban para llevar el acuerdo a la JEC. Pero tienen 9 días más para presionar.

Podemos le trasladó ayer dos demandas al equipo de Díaz para intentar registrar el acuerdo por la tarde y no en el último momento. En primer lugar, en Podemos se comprometieron a firmar ya la unidad, pero exigen «un acuerdo justo». En segundo, insistieron en que no aceptan «vetos como parte de la negociación» y piden «respeto». No les funcionó y el documento se entregó en la JEC más tarde de lo que Díaz quería. Las declaraciones de Belarra fueron a puerta cerrada desde la sede y los periodistas no pudieron acceder para realizar preguntas.