Egan Bernal sigue su camino hacia el Tour de Francia. Haber sido 12 en la general del Criterium Dauphiné es una clara demostración de que el pedalista colombiano está en una condición buena, no la ideal, pero sí para defenderse.
Bernal fue el mejor colombiano en la general de la competencia francesa que ganó el danés, Jonas Vingegaard, y tuvo un buen aporte en la montaña.
(Egan Bernal, el mejor colombiano en el Dauphiné, Jonas Vingegaard, campeón)(Ni ganando la Champions se salvó: Carlos Antonio Vélez le volvió a pegar a Guardiola)
Las claves
En las últimas tres jornadas de duros ascensos, Bernal estuvo cerca de los mejores de la carrera y fue el segundo mejor ciclista del equipo Ineos, detrás de Carlos Rodríguez, que terminó de noveno.
La actuación de Egan, que el año pasado se accidentó en 24 de enero al chocarse contra un bus, es importante para analizar si tendría el cupo en el equipo del Tour de Francia, a disputarse desde el próximo primero de julio.
Si Bernal va a esa competencia, claramente no será a disputarla. Sigue en el proceso de encontrar su mejor forma, pero hace méritos para estar en la prueba como un ayudante, como un gregario.
En río revuelto
La situación del Ineos, hoy por hoy, no es tan clara. Ethan Hayter, uno de los corredores que tenían como para ir a liderar al Tour, se cayó, se fracturó la clavícula en el Dauphiné y es baja.
Daniel Martínez, el otro colombiano, llegó a la última jornada del Dauphiné este domingo en la sexta casilla, pero se derrumbó, perdió los ahorros y quedó con el saldo en rojo, al terminar en el puesto 23 a más de seis minutos.
Ineos no tiene un líder claro para el Tour, no va a ir a ganar la carrera, pero tampoco se puede dar el lujo de ir por ir o hacer un papelón.
Debe ir a buscar un decoroso resultado, pero su presente no es bueno. Hay muchas lesiones en corredores importantes y otros no muestran que el nivel sea para afrontar ese duro reto.
“Tenía fuerzas, pero me falta un poco de confianza en mí mismo. Me sentía bien, pero me daba miedo apretar más de lo debido y tal vez ‘explotar’. Me voy con buenas sensaciones, supercontento. Nada, día a día, todo esto comienza a ser nuevo para mí, en general bien”, dijo el corredor en la semana.
Y agregó: “Cada pedalazo lo hago con amor y agradecimiento con mi familia, doctores y amigos que me están llevando al camino de mi mejor versión”.
Rodríguez viene de una recuperación de la fractura de clavícula que tuvo en marzo pasado, el Dauphiné era su primera carrera después de ese accidente y fue el mejor del equipo. Mal antecedente. ¿irá al Tour? Buena pregunta.
Suiza tiene la clave
Hay que esperar los análisis que harán los directores deportivos. Este domingo arranca la Vuelta a Suiza y allá hay otro grupo de ciclistas de la estructura británica que busca hacer puntos para ir al Tour.
Allá corren Thomas Pidcock, Kim Heiduk, Michal Kwiatkowski, Jonathan Narváez, Magnus Shefield, Connor Swift y Ben Tulett.
Por ahora, Bernal hace méritos para ir a la carrera que ganó en el 2019, como un ayudante, pero después de la Vuelta a Suiza todo será más claro.
El camino no se le hace tan difícil, pues Ineos no tiene mucho de dónde agarrarse.
(Piqué: el ‘bombazo’ que soltó cuando se le habló de Lewis Hamilton y Shakira)
🗣️»Es la primera carrera, en mucho tiempo, en la que estoy adelante, en la que puedo disfrutar la carrera sin estar en el grupeto»
– Egan Bernal previo a la etapa reina del #Dauphiné pic.twitter.com/pgGAiOFEAY
— Camilo Uribe (@camilo_uribe07) June 10, 2023
Deportes